Preguntas frecuentes

¿Pudo solicitar visado estudiando en The Bridge?

No. Los cursos que ofrecemos en The Bridge se consideran formación no reglada. Por tanto no cumplimos con los requisitos necesarios para facilitar el visado a extranjeros que no pertenezcan a la Unión Europea.

¿Qué necesito para hacer el curso?

Para el correcto seguimiento de las clases necesitas un ordenador, y una conexión estable a Internet.


¿Qué cubre mi matrícula?

Un total de 72 horas de clases impartidas por un Lead Instructor con amplia experiencia tanto en el sector como en educación, impartidas los lunes y miercolesdurante 12 semanas. Tutorias individualizadas con tu Lead Instructor programables en horario lectivo (18:30 a 21:30) los martes y jueves. Resolución de dudas y cuestiones por parte de Teacher Assistants de The Bridge de lunes a sábado de manera asíncrona. Acceso a los materiales de clase y a las grabaciones de las sesiones con el Lead Instructor. Un certificado de finalización del curso.


¿Cuál es el formato de las clases?

Las clases son en formato online y de forma síncrona con el instructor del programa para que puedas seguir todos el programa con supervisión y trato personalizado, además de garantizar la interacción durante tu aprendizaje. Además también habrá tutorías individuales con el instructor. Tanto las clases como las tutorías individuales se impartirán utilizando Google Meet, y podrás acceder a las grabaciones siempre que lo necesites.


¿Qué es un Curso de Especialización?

Los cursos de especialización están diseñados para ayudar a a personas sin conocimientos previos a desarrollar nuevas capacidades digitales, permitiéndoles la flexibilidad de compaginarlos con otros compromisos gracias su formato online y horarios. Son programas muy prácticos de unos 3 meses de duración, centrados en el entrenamiento en las habilidades que las empresas que contratan están buscando en sus nuevas contrataciones.


¿Necesito tener conocimientos o experiencia previa?

No necesariamente. Nuestros programas están preparados para formar eficazmente a neófitos siempre que superen con éxito el proceso de admisión.

¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para ser admitido en uno de nuestros bootcamps deberás tener 18 años cumplidos a la fecha de finalización del programa y superar el proceso de admisión.


¿En qué consiste el proceso de admisión?

Puedes iniciar el proceso de admisión a través de esta web y consiste en: 1) completar y enviar el formulario de admisión; 2) completar un test online de agilidad de aprendizaje y una entrevista personal que podrás realizar en nuestro campus o a través de una videoconferencia.


¿Se puede hacer online?

Sí, los bootcamps de Desarrollo Web Full Stack y Data Science, puedes realizarlos de manera 100% online. El 60% de las clases online son en directo con flexibilidad de horarios y el 40% restante de las clases las podrás hacer a tu ritmo.

También puedes realizar todos los bootcamps en remoto, donde las clases online son en directo y de forma síncrona para que puedas seguir todos el programa con supervisión y trato personalizado


No tengo ordenador ¿puedo hacer el bootcamp?

Es necesario que tengas acceso a un ordenador portatil que cuente con cámara, micrófono y con unos requisitos mínimos.

Requisitos mínimos: Procesador i7 y memoria RAM 8 Gbs. En caso de AMD mínimo un Ryzen con RAM también de al menos 8Gbs. Si queremos algo óptimo, hablaríamos de un i9 y RAM 16Gbs. En caso de Apple, Macbook Air o Macbook Pro a ser posible sin procesador M1 ya que a veces puede tener algunas incompatibilidades con determinados softwares (especialmente para Data Science, Full Stack y Ciberseguridad).

¿Quiénes son los profesores?

No sólo son expertos técnicos en todo el contenido de cada programa sino que son auténticos coaches que te ayudarán en tu proceso de aprendizaje.


¿Tenéis becas?

Frecuentemente tenemos programas de becas o ayudas al estudio o métodos alternativos de pago para diferentes colectivos. Pregúntanos sobre ellos llamándonos por teléfono o escribiéndonos a admisiones@thebridge.tech


¿Existe un servicio de empleo y orientación profesional?

Esta es una de las partes centrales del bootcamp. Además de dominar las tecnologías y herramientas de la profesión, elevamos los perfiles de empleabilidad de nuestros estudiantes, les preparamos para destacar y superar con éxito un proceso de selección en el área y les conectamos con a las empresas que tienen necesidad de incorporar a sus equipos talento con las habilidades que adquirirán en nuestro bootcamp.


¿Encontraré empleo?

Las profesiones para las que te prepara The Bridge tienen pleno empleo. En España hay más oportunidades de empleo que profesionales formados en éstas áreas. Según el informe «Jobs for Tomorrow» del World Economic Forum hay millones de nuevos empleos y una tasa de crecimiento esperada del 40% durante los próximos años.


¿Dónde está el campus?

Nuestro espectacular campus ocupa un palacio en pleno centro de Madrid, en Paseo de Recoletos, 15, entre Cibeles y Colón.


¿Qué es un bootcamp?

Los bootcamps son un formato educativo innovador que se han desarrollado como respuesta a la necesidad de las empresas de contratar talento con habilidades tecnológicas básicas y la falta de profesionales o recién graduados con dichas habilidades. En Estados Unidos ya es una fuente principal de formación y contratación en las áreas de desarrollo de software, ciencia de datos y diseño de experiencia de usuario. Empresas como Google, Facebook, Amazon, American Express, IBM,... son habituales reclutadores de bootcamps de escuelas especializadas en este formato. La principal característica de los bootcamps es que son diseñados como programas de alto rendimiento: son programas intensivos, de 3 meses de duración, centrados en el entrenamiento en las habilidades que las empresas que contratan están buscando en sus nuevas contrataciones. Los alumnos de los mejores bootcamps, además, reciben formación y soporte para participar y enfrentarse con éxito a procesos de reclutamiento nada más finalizar el bootcamp. Las tasas y velocidad de colocación son superiores a las de otros programas tradicionales de educación superior y la inversión es generalmente inferior.

¿Por qué elegir The Bridge y no otra escuela?

1. El curso de preparación lo haces con nosotros. No te dejamos solo en uno de los momentos más importantes que marcará que el ritmo y aprendizaje de todo el programa.

2. Tenemos los programas más completos. Por carga lectiva y de formación práctica y por amplitud de competencias cubiertas, nuestros programas son comparables a muy pocos en el mundo.

3. Tenemos más horas prácticas. En cualquier entrenamiento, las horas dedicadas cuentan. Por lo menos dedicarás 500 horas a entrenar con nosotros (más lo que dediques por tu cuenta y con tus compañeros).

4. Dedicamos más tiempo y recursos a desarrollar tu empleabilidad. Tu preparación para la búsqueda de empleo no la dejamos para la última semana ni al azar de una entrevista de trabajo.

5. Trabajaremos durante semanas contigo. Recibirás mentoría directamente de varios de los principales reclutadores para el sector en España.

6. Incorporamos las mejores prácticas globales. El equipo, en todas sus áreas, tiene amplia experiencia en el sector de la educación y la formación inmersiva a nivel nacional e internacional, incluyendo funciones de liderazgo en uno de los bootcamps decanos y más prestigiosos de EEUU.

7. Relación e interacción con otros roles. En ninguna escuela adquirirás la experiencia de relacionarte y entrenar y trabajar con alumnos de Ciberseguridad, Data Science, Desarrollo Web Full Stack, Diseño de Productos Digitales y Marketing Digital.