
- Cuánto tiempo le podrás dedicar
- Cuánto puedes invertir
- Cómo elegir el tipo de formación que mejor se adapta a tus necesidades
Cómo elegir el tipo de formación que mejor se adapta a tus necesidades Antes de elegir el lugar en el que estudiar, lo primero que debes tener claro es lo que quieres estudiar. Hay innumerables opciones por las que decantarte, pero no olvides que debe ser algo que, además de gustarte, te abra las puertas para mejorar tu carrera profesional y ampliar tus conocimientos, logrando después, uno de los empleos mejor pagados. Tipos de formación entre las que elegir Estudiar Grados universitarios Esta forma de aprendizaje es la más elegida pero… ¿tienes tiempo para estar 4 años dedicando tu esfuerzo a hacer un Grado? Sé realista, plantéatelo de un modo sincero, el sacrificio a nivel personal y económico es importante, no lograrlo puede frustrarte y además, buscar un título universitario, no necesariamente te abrirá las puertas del mercado laboral. Pero veamos los pros y los contras a la hora de elegir esta opción: Pros:
- En ocasiones puede aumentar tu valor como candidato a un puesto (aunque esto sucede cada vez menos, ya que prima la experiencia sobre la “titulitis”).
- Mayor abanico de trabajos a los que se puede optar.
- Formación profunda de la profesión elegida.
- La inversión es importante, especialmente si no consigues sacarte todas las asignaturas a la primera, ya que la segunda matriculación en estas, sube de precio.
- No garantiza que encuentres trabajo.
- No te prepara a nivel práctico como experto para ningún trabajo específico.
- En muchas ocasiones, necesitarás además un posgrado para completar tu formación.
- Son mucho más asequibles que los grados universitarios.
- Se centran en las habilidades o temas específicos que te interesan.
- No requieren de demasiado tiempo.
- No lograrás un conocimiento especialmente profundo de la materia elegida.
- Puede resultar insuficiente si no se tiene formación o experiencia laboral previa.
- Algunos trabajos requieren de otras titulaciones complementarias.
- Existen infinidad de plataformas online de aprendizaje.
- Muchas de ellas son asequibles e incluso gratuitas.
- Eliges el ritmo al que aprendes.
- Las empresas no suelen considerar este tipo de cursos lo suficientemente completos como otras vías de aprendizaje.
- La calidad de estos cursos varía mucho según la plataforma, el curso y el profesional que lo imparte.
- Son mucho más asequibles que la Universidad.
- El tiempo que necesitas para completarlos es muy corto. Los bootcamps en The Bridge, duran tan solo 16 semanas.
- Ofrecen una perspectiva y una formación profunda de las habilidades elegidas.
- Una vez acabado, eres un experto capacitado para comenzar una nueva carrera profesional.
- Posibilidad de elegir entre bootcamp part time, bootcamp full time, bootcamp online o bootcamp presencial.
Con esta información, ha llegado el momento de que te sientes, la valores y no dejes de lado la idea de volver a estudiar. Así que, si te decantas por estudiar un bootcamp en The Bridge estaremos encantados de resolver cualquier duda que te surja y, por supuesto, acompañarte en esta nueva aventura para que el camino lo hagamos juntos ¡Ánimo!
Sigue leyendo. Artículos especializados en diferentes áreasEcha un vistazo al resto de artículos que tenemos en nuestro blog. Trabajamos duro para crear contenido de calidad y enriquecer la comunidad.
¿Te has quedado con ganas de saber más?No lo dudes y contacta con nosotros, te resolveremos todas las dudas y te asesoraremos para que encuentres el bootcamp, la modalidad y el plan de financiación que mejor se adapta a ti.
SOLICITA INFORMACIÓN