Cómo conseguir un trabajo remoto
Empleo

Cómo conseguir un trabajo remoto

11/9/2023

Cada vez más profesionales de diversas áreas, especialmente aquellos especializados en tecnología, encuentran atractiva la perspectiva de un trabajo en remoto. Esta modalidad laboral proporciona un cúmulo de ventajas, especialmente en términos de flexibilidad, autonomía y equilibrio entre la vida laboral y personal. Además, potencia la productividad al permitir a los trabajadores forjar un balance saludable entre sus responsabilidades laborales y personales.

No obstante, ¿cómo puedes materializar ese deseo de conseguir un trabajo en remoto? A continuación, te ofrecemos algunas pautas que pueden allanar el camino hacia la consecución de esa deseada posición.

Optimiza tu perfil profesional

Antes de lanzarte a la búsqueda de oportunidades laborales remotas, es esencial cimentar una base sólida en tu perfil profesional. Asegúrate de tener un currículum actualizado que resalte tus destrezas más relevantes, en especial tu bagaje laboral.

Exprime las plataformas de trabajo en remoto

Hoy día, una multiplicidad de plataformas está diseñada para unir a profesionales remotos con empresas. Pon atención a sitios como Upwork, Freelancer, We Work Remotely y Remote.co. Configura perfiles atractivos, incorporando palabras clave que se adscriban a tu campo laboral, para ampliar tu visibilidad en las búsquedas.

Reafirmante en tus habilidades digitales

Parte del éxito en el trabajo remoto se basa en contar con habilidades digitales sólidas. Familiarízate con herramientas de comunicación online, sistemas de gestión de proyectos y otras tecnologías que se vinculen con tu sector. Enfatiza estas competencias en tu currículum y en tus perfiles en plataformas de empleo, con el fin de diferenciarte de otros aspirantes.

Estructura una carta de presentación estratégica

Cuando busques trabajo remoto, la redacción de una carta de presentación estratégica adquiere relevancia. Además de subrayar tus habilidades y experiencia, destaca las razones por las que te sientes atraído por el empleo remoto, sus beneficios para tu perfil, tu capacidad de autorregulación y cómo puedes enriquecer las tareas del equipo. Personaliza cada carta de presentación para cada solicitud.

Adecua tu currículum al ámbito remoto

Optimiza tu currículum para poner de manifiesto tu trayectoria previa y logros en trabajos remotos. Incluye ejemplos de proyectos autogestionados, colaboraciones en línea y resultados notorios conseguidos durante tus trabajos a distancia. Esto confirmará tu idoneidad para el trabajo remoto y tu capacidad de aportar valor a cualquier empleador.

Resalta tu competencia en comunicación escrita

En entornos remotos, la comunicación escrita eficiente es esencial para garantizar un funcionamiento fluido. Acredita tu aptitud para expresarte de manera clara y efectiva en correos electrónicos, chats y documentos compartidos. Mantén esta habilidad tanto en el proceso de selección como en los intercambios con la empresa, a fin de inspirar confianza en los entrevistadores.

Prepárate para entrevistas online

Las entrevistas virtuales son cada vez más habituales en los procesos de selección para empleos remotos. Adquiere familiaridad con plataformas de videoconferencia y asegúrate de que el entorno desde el que te conectes sea ordenado y profesional. Practica respuestas a las preguntas frecuentes en las entrevistas y destaca tu habilidad para laborar de forma independiente.

Muestra tu capacidad de autorregulación y habilidad para la gestión personal

Las empresas que contratan a distancia valoran en alto grado la capacidad de autorregulación y gestión personal. Tanto en tu currículum como en las entrevistas, destaca ejemplos de cómo has mantenido niveles elevados de productividad trabajando por cuenta propia. Explica cómo estableces tus metas y cómo las alcanzas sin requerir supervisión constante.

Destaca tu versatilidad

En el ámbito remoto, donde los cambios son constantes, la versatilidad adquiere un valor inmenso. Subraya situaciones en las que te has adaptado a nuevas herramientas, procesos de trabajo o circunstancias. Esto demuestra que puedes enfrentar desafíos propios del trabajo a distancia y superarlos.

Conseguir un trabajo remoto requiere preparación, habilidades específicas y capacidad organizativa. Esas son las claves que buscan los reclutadores en los candidatos y desde The Bridge, con nuestro programa Career Readiness te ayudaremos a lograrlo.

¿Sientes que cumples con todos estos requisitos? Si estás interesado en incursionar en el ámbito de la tecnología, que ofrece abundantes oportunidades de trabajo remoto, te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para informarte acerca de los bootcamps en The Bridge, diseñados para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales. ¡Te esperamos!

Covadonga Carrasco
También te puede interesar...