
Estrategias de SEO para principiantes
Si te apasiona el marketing digital y además has comenzado a hacer tus pinitos en el sector, hoy vamos a darte una pequeña guía de SEO para principiantes para que te enfoques en algunas estrategias fundamentales que mejorarán la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda.
Pero… ¿Qué es el SEO?
El SEO, o Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), es un proceso que mejora la visibilidad y la clasificación de un sitio web en los resultados orgánicos (los que no son de pago) de los motores de búsqueda como Google, Bing, Yahoo, etc.
Su objetivo principal es aumentar la cantidad y la calidad del tráfico que llega a un sitio web, al tiempo que conseguimos una mejora en la relevancia y la experiencia del usuario.
SEO para principiantes
Investigación de palabras clave
Uno de los primeros pasos a la hora de establecer una estrategia SEO es el de identificar las palabras clave relevantes para tu sitio web y el sector en el que te estás moviendo.
Existen varias herramientas de investigación de palabras clave, como Google Keyword Planner o SEMrush, con un buen volumen de búsqueda y baja competencia. Una vez las hayas identificado, utiliza estas palabras clave en tu contenido, títulos, etiquetas y meta descripciones.
Creación de contenido de calidad
Crea contenido útil, relevante y de buena calidad para tus usuarios. Los hay de diferentes tipos como: artículos de blog, guías, tutoriales, vídeos, entre otros. Asegúrate de que todo el contenido esté optimizado para las palabras clave relevantes, sea fácil de leer y sobre todo, que sea original y esté documentado. Este es uno de los errores más comunes del SEO para principiantes. Presta la atención que merece.
Optimización en la página
Un sitio web debe estar correctamente optimizado en la página. ¿Qué significa esto? Pues para empezar, debes utilizar las palabras clave en los títulos, encabezados, URL y texto de anclaje. También debes optimizar las etiquetas de título y meta descripciones de cada una de las páginas.
Construcción de enlaces
Los enlaces de calidad de otros sitios web te ayudarán mucho a la hora de mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda. Busca oportunidades para conseguir enlaces de sitios web relevantes: elabora contenido de muy buena calidad que otros quieran enlazar, colabora con otros sitios web o participando en directorios y listados del sector que te interesa.
Enlaces internos
Crea enlaces internos entre las páginas de tu sitio web para mejorar la navegación y ayudar a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio. Utiliza texto ancla descriptivo (anchor text) que resulte relevante para los enlaces. ¡Es importante, no lo olvides!
Optimización para dispositivos móviles
No olvides que tu sitio web también debe estar optimizado para dispositivos móviles. El uso de teléfonos inteligentes y tablets se ha normalizado y resulta crucial que tu web se vea bien y sea fácil de navegar en pantallas más pequeñas.
Velocidad de carga del sitio
No hay nada peor para un sitio web que la velocidad de carga no sea de calidad. ¡Optimízala! Los usuarios y los motores de búsqueda prefieren sitios web que se carguen rápidamente. Mejorar la velocidad de carga de una página es posible comprimiendo imágenes, utilizando un servicio de hosting de confianza y optimizando el código de tu sitio.
Presencia en redes sociales
Utiliza las redes sociales para promocionar tu contenido y aumentar la visibilidad de tu sitio web. Comparte tu contenido en Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn e incluye enlaces a tu sitio web en tus perfiles y publicaciones. Es una de las mejores maneras para que la gente lo conozca y te haga “una visita”.
Experiencia de usuario
También debes prestar atención a la hora de proporcionar una experiencia positiva a los visitantes de tu sitio web, con un diseño intuitivo, contenido fácil de leer, tiempos de carga rápidos y una navegación clara. Un usuario contento es un usuario que repetirá en tu página.
Análisis y seguimiento
Utiliza herramientas como Google Analytics y Google Search Console para analizar el rendimiento de tu sitio web, monitorear el tráfico, identificar las palabras clave que generan más visitas y realizar ajustes en tu estrategia de SEO. De esta manera sabrás en qué estás fallando y qué cosas se pueden mejorar.
¿Te interesa convertirte en un experto en SEO? Actualmente es una de las profesiones más demandadas y mejor pagadas y en pocas semanas, puedes formar parte. Con el bootcamp de Marketing Digital en The Bridge, lograrás el objetivo. ¿Aceptas el reto?