
- Redactar contenido que aporte coherencia, orden y lógica.
- Facilitar a los usuarios la manera de alcanzar sus objetivos dentro de la plataforma.
- Plantear, del mismo modo que se hace con el diseño, la manera en la que se va a expresar la marca y la forma en la que se dirige a sus usuarios.
- Determinar el storytelling.
- Trabajar en equipo con los diseñadores para estructurar y optimizar cada pantalla.
- Crear el libro de estilo de la marca, en el que exista una definición muy concreta del tono y la expresión. Este será el que los UX Writer consultarán para crear el contenido en futuros desarrollos.
- Visión integradora del producto: El UX Writer tiene que tener un conocimiento total del producto. Esa será la manera perfecta de ofrecer una explicación comprensible y sencilla al usuario.
- Capacidad de síntesis: Una de las partes más complicadas, seguramente, ya que proporcionar mucha información en textos y/o botones con pocos caracteres, resulta imprescindible. Sintetizar los mensajes que aparecen en las pantallas con las que el usuario interactuará es básico para que el resultado sea funcional.
- Capacidad de Anticipación: El UX Writer siempre tiene que adelantarse a las necesidades del usuario. Gracias a ello ganará efectividad en el contenido y se podrán minimizar errores.
Sigue leyendo. Artículos especializados en diferentes áreasEcha un vistazo al resto de artículos que tenemos en nuestro blog. Trabajamos duro para crear contenido de calidad y enriquecer la comunidad.
¿Te has quedado con ganas de saber más?No lo dudes y contacta con nosotros, te resolveremos todas las dudas y te asesoraremos para que encuentres el bootcamp, la modalidad y el plan de financiación que mejor se adapta a ti.
SOLICITA INFORMACIÓN