
Qué es SEM en Marketing Digital
Entre los trabajos más demandados en el sector del Marketing Digital, se encuentra el de experto en SEM, pero… ¿Qué es SEM? Vamos a explicarte a qué se dedica una de las mejores salidas profesionales del bootcamp de Digital Marketing Ops.
El SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de marketing digital cuyo objetivo es promocionar marcas y sitios web, aumentando su visibilidad en las páginas de los resultados de los motores de búsqueda. Al contrario de lo que sucede con el posicionamiento SEO, en el que subir de posición se consigue de una manera natural, las campañas SEM requieren anuncios de pago.
A nadie se le escapa que, quien suele tener más visitas es quien aparece en la primera página de Google. Pero además, cuanto más arriba, mucho mejor.
El papel de las keywords también es fundamental dentro del posicionamiento en buscadores. Las empresas compiten por determinadas palabras clave para lograr el posicionamiento. Pero, ¿cómo conseguirlo? Hay dos opciones:
Posicionamiento orgánico (SEO)
Lo que se conoce como lograr el tráfico orgánico (SEO) mediante una estrategia de SEO y por tanto, siguiendo las reglas de Google. Conocer su algoritmo y crear contenidos con una estrategia de link building, limpiar la URL, colocar imágenes que pesen poco, etc.
Pagar para conseguir ese tráfico (SEM)
No vamos a pagar por pagar, solo por conseguir unos buenos resultados de posicionamiento. Es necesario desarrollar una estrategia de SEM, con las keywords adecuadas que nos posicionen en función de nuestro target, que es a quien vamos a dirigirnos.
Beneficios del SEM
Rentabilidad casi inmediata
Uno de sus mayores beneficios, sin duda, es que se puede alcanzar la rentabilidad a corto plazo. Nada más activar la campaña SEM, tendrás la posibilidad de ocupar las primeras posiciones en los resultados del buscador para una keyword determinada, lo que supone obtener un tráfico inmediato para captar nuevos clientes desde el minuto uno.
Segmentación
La segmentación es una de las grandes claves y, hacerlo bien, supone elegir el target en el que impactará el anuncio con gran precisión (zona geográfica, dispositivo, intereses o incluso hacer remarketing).
Control del presupuesto
Se puede decidir cuál será el presupuesto de la campaña SEM, ampliándolo o reduciéndolo en función de las necesidades o incluso, de cómo vaya funcionando la campaña. Se puede saber en tiempo real el ROI, las keywords que mejor convierten y modificar los anuncios que se están usando en ese momento por otros que funcionen mejor.
¿Te ha picado el “gusanillo” y ahora quieres estudiar Digital Marketing Ops? En The Bridge informamos de todas las opciones que tienes para hacerlo ¡Pregúntanos!