
¿Qué es el diseño de producto digital accesible?
Al hablar de diseño de producto digital accesible es importante explicar que hacemos referencia a la práctica de diseñar y desarrollar productos digitales como aplicaciones web, aplicaciones móviles y software, pero teniendo en cuenta las necesidades de las personas que poseen algún tipo de discapacidad.
El objetivo principal es garantizar que todos los usuarios, sin importar cuáles son sus habilidades o discapacidades, puedan utilizar y acceder al producto de manera sencilla y efectiva.
Cuando ponemos en marcha un diseño de producto digital accesible esto requiere de un planteamiento muy diferente, ya que es imprescindible considerar una enorme gama de discapacidades: discapacidad visual, discapacidad auditiva, discapacidad motora y discapacidad cognitiva.
Características a tener en cuenta en un diseño de producto digital accesible
Accesibilidad visual
Analizar cuáles son las necesidades de las personas con discapacidad visual, cómo proporcionar alternativas de texto para imágenes, utilizar colores y contrastes adecuados, y ofrecer opciones de zoom para mejorar la legibilidad, en función del grado de los usuarios.
Accesibilidad auditiva
Añadir subtítulos o transcripciones para contenido de audio y utilizar indicadores visuales para alertas o notificaciones sonoras.
Accesibilidad motora
Facilitar la navegación y la interacción para personas con discapacidades motoras, como el uso de teclado en lugar de interacciones táctiles, y asegurarse de que los botones y elementos de interacción tengan el tamaño necesario y estén bien espaciados para poder ser utilizados.
Accesibilidad cognitiva
Simplificar la estructura y presentación de la información, utilizar un lenguaje claro y comprensible, y proporcionar indicaciones sencillas sobre las acciones que se deben realizar.
Pero además, en el diseño de producto digital accesible también es necesario hacer pruebas y evaluaciones con usuarios reales que tengan este tipo de discapacidades para identificar posibles barreras y realizar ajustes en función de los resultados obtenidos. El objetivo final es crear productos digitales que puedan ser accesibles para todos, fomentando la igualdad de oportunidades y la inclusión, beneficiándose de un producto de manera equitativa.
Cómo lograr un diseño de producto accesible
Para conseguir que nuestro diseño de producto accesible cuente con todas las garantías, debemos llevar a cabo diferentes acciones que nos ayuden a no dejar ningún cabo suelto.
Investigación de los usuarios
Es importante comprender siempre las necesidades, habilidades y limitaciones de los usuarios potenciales y esto también incluye a las personas con discapacidad. Para ello, es imprescindible hacer una investigación y pruebas con personas representativas de estos perfiles.
Diseño universal
El diseño universal busca crear productos que sean útiles y con la posibilidad de ser utilizados por la mayor cantidad de personas posible, sin la necesidad de adaptaciones o diseños especiales. Esto implica una consideración en cuanto a determinadas características y necesidades, como la accesibilidad física, cognitiva, visual, auditiva y lingüística.
Debemos asegurarnos de que el diseño accesible sea considerado desde las etapas iniciales del proceso de diseño.
Cumplimiento de estándares y regulaciones
Es importante asegurarse de que el diseño de producto accesible cumpla con los estándares y regulaciones establecidas. En muchos países, existen leyes y pautas específicas, como las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG), que proporcionan orientación sobre cómo crear productos accesibles en línea.
Equipo multidisciplinar
Formar un equipo multidisciplinar que incluya diseñadores, ingenieros, expertos en usabilidad y accesibilidad, así como representantes de personas con discapacidades. La diversidad de perspectivas en el equipo conseguirá que el diseño se aborde desde diferentes perspectivas que resultarán de gran utilidad.
Iteración y mejora continua
Utilizar los resultados de las pruebas y la retroalimentación para iterar y mejorar nuestro diseño. Realizar ajustes y cambios necesarios para abordar las barreras identificadas y mejorar la experiencia de usuario para personas con discapacidades.
Formación y concienciación
Asegurarnos de que todo el equipo que está involucrado en el desarrollo del producto esté capacitado en diseño accesible y sea consciente de la importancia de la inclusión. La sensibilización y la comprensión de las necesidades de las personas con discapacidades ayudarán a integrar y mejorar notablemente la accesibilidad en todas las etapas del proceso.
¿Quieres aprender a hacer un diseño de producto accesible? ¿Sientes la necesidad de hacer mejor la vida de la gente? En el bootcamp de UX UI Product Design de The Bridge, te ayudamos a formarte para que te conviertas en un auténtico profesional del sector. ¿Te vienes?