
Cómo cambiar de carrera y mejorar tu empleabilidad
Seguro que en más de una ocasión has pensado: “Necesito un cambio de carrera”. También es cierto que dar ese paso a veces cuesta. La inestabilidad laboral, el miedo a hacer un giro radical en nuestra vida y salir de nuestra zona de confort, puede frenarnos a la hora de tomar esta importante decisión.
Sin embargo, aunque los comienzos siempre cuestan, formarse acorde con el objetivo que tienes en mente, te puede ayudar a que ese paso que estás deseando dar, resulte mucho más sencillo. Cambiar de carrera y mejorar tu empleabilidad en el sector de las nuevas tecnologías puede ser un desafío emocionante y al mismo tiempo de los más gratificante, lo que no evita que, por supuesto, requiera esfuerzo por tu parte.
Cambio de carrera, ¿por dónde empezar?
Vamos a ver de qué manera puedes conseguirlo.
Antes de empezar a plantearte cómo hacerlo, deberías hacerte una lista de pros y contras para estar convencido de la decisión que quieres tomar. A partir de ahí, seguir los pasos que te aconsejamos a continuación para no dilatar el proceso y sobre todo, sentirte seguro a la hora de comenzar con esta nueva vida.
Define cuáles son tus metas
Si te has decidido a comenzar con un cambio de carrera, debes poner sobre la mesa cuáles son tus objetivos y qué metas quieres marcarte.
Hazte varias preguntas, como por ejemplo: qué tipo de trabajo te gustaría tener en el sector de las nuevas tecnologías y cuáles son las habilidades y/o los conocimientos que necesitas.
Investiga el campo tecnológico en el que quieres formarte y trabajar
Dentro de un mismo sector, puedes trabajar en diferentes campos. Esa es una de las grandes ventajas de las nuevas tecnologías, que puedes ocupar en las diferentes áreas, múltiples roles.
Como vas a empezar de cero, infórmate primero, lee blogs, libros y artículos, si puedes no te pierdas ninguna conferencia y participa en comunidades online que te permitan tener una visión más amplia sobre las tendencias actuales y futuras. Esto también te ayudará a elegir y a centrarte en el tipo de formación necesaria.
¿Cuáles son tus habilidades y brechas de conocimiento?
Haz una lista de las habilidades y conocimientos con los que ya cuentas y compáralos con los requisitos del trabajo al que te gustaría aplicar. Identifica cuáles son las brechas de conocimiento que debes mejorar y las áreas en las que requieres de una mayor formación.
Perfecciona o aprende habilidades relevantes
Una vez conozcas mejor qué necesitarás en el campo al que quieras dedicarte, ponte en marcha y mejora las habilidades y conocimientos necesarios para trabajar en él. Los bootcamps son una de las maneras más efectivas, ya que no solo tienen una duración de pocas semanas, sino que además la formación es práctica e inmersiva y te prepara para incorporarte al mercado laboral con todas las garantías.
Participa en proyectos
La mejor forma de adquirir experiencia es a través de la práctica, trabajando en proyectos relacionados con el campo tecnológico. No necesitas formar parte de ninguna empresa u organización, puedes hacerlo a través de proyectos personales, colaboraciones con otros profesionales o incluso voluntariado en ONGs. Esto te permitirá ir cogiendo experiencia y desarrollar tu portfolio para demostrar cuáles son tus habilidades cuando te presentes a una entrevista de trabajo.
Crea una red profesional
Otra buena forma de adquirir experiencia y conocimientos, es conocer y entrar en contacto con profesionales y expertos en el campo de las nuevas tecnologías. Participa en eventos de networking, únete a grupos y comunidades online, y utiliza plataformas como LinkedIn para establecer conexiones que te puedan ofrecer oportunidades laborales en un futuro próximo. Crear una buena red profesional, no solo te ayudará a encontrar oportunidades laborales sino a obtener consejos y orientación de personas con experiencia.
Actualiza tu currículum y perfil online
Una vez hayas seguido los pasos anteriores, llega la hora de mostrarte al resto. Actualiza tu currículum y perfil en plataformas online donde se puedan ver tus nuevas habilidades y conocimientos. Destaca los proyectos y logros relevantes que has conseguido durante tu proceso de transición hacia la nueva carrera.
Prepara entrevistas y cases studies
No vayas a las entrevistas a lo loco. En The Bridge, parte de nuestra formación se dedica a lo que denominamos como Career Readiness. En esta fase te ayudamos a enfrentarte a los procesos de selección con éxito, mejorando tu curriculum y conociendo el mercado laboral digital, creando tu red profesional de contactos y posicionándote en las principales plataformas de búsqueda de empleo. Prepárate para realizar cases studies o pruebas técnicas que muestren tus habilidades prácticas.
Actualiza tus conocimientos constantemente
El sector de las nuevas tecnologías es uno de los que evoluciona con mayor rapidez, por eso es importante que te mantengas actualizado con las últimas tendencias. Aprende y mejora tus habilidades de forma continua para ser un candidato competitivo con formaciones constantes.
Y sobre todo, no olvides que cambiar de carrera y mejorar tu empleabilidad en el sector de las nuevas tecnologías no sucede de la noche a la mañana, debes tener paciencia ya que requiere tiempo, esfuerzo y dedicación.
Mantén una mentalidad positiva y fórmate. ¡Puedes conseguirlo!